La guerra civil en Euskadi
La serie recoge desde el alzamiento militar del 18 de julio, a la formación del primer Gobierno Vasco, la defensa de Bilbao, el bombardeo de Gernika, la caída del frente vasco y en fin todos los acontecimientos más importantes de la guerra que tuvieron lugar en Euskadi.

1 Amancer sangriento - Heriotzak inguraturik
2 El Oasis Vasco - Euskal Oasia
3 Entre santoña y Gernika- gernika eta Santoña artean
4 Camino del destierro - Erbesterako bidean
5 De Gernika a Hiroshima - Gernikatik Hiroshimara
España en Guerra
Uno de los objetivos del documental fue llegar al mundo escolar (enseñanza secundaria y universitaria, principalmente). La comprensión del programa se vería facilitada a efectos pedagógicos si se pudiera disponer únicamente del texto mismo.
Consta de 30 capitulos, en 15 DVDs
1. El declive de un régimen
2. La República: Reforma y reacción
3. El Frente Popular
4. La sublevación
5. La tormenta de julio
6. España partida en dos
7. Un país en llamas
8. Agosto sangriento
9. La República retrocede
10. Franco Caudillo
11. No pasarán
12. Madrid resiste
13. Valencia capital de la República
14. El Jarama
15. Guadalajara
16. Guernika
17. Los hechos de Mayo
18. El hundimiento de Euzkadi
19. Brunete
20. La caída del Norte
21. El Nuevo Estado
22. Bajo las bombas
23. Los 13 puntos de Negrín
24. Dos años de guerra
25. La batalla del Ebro
26. La caída de Cataluña
27. La República se hunde
28. La derrota
29. La victoria
30. Los desastres de la Guerra
31. Coloquio Especial
Los Jinetes del Alba

Consta de 5 capitulos, en 3 DVDs
Las Ilusiones Perdidas

Consta de 12 capitulos, en 6 DVDs
1 - El exilio
2 - La España de Franco
3 - La resistencia del maquis
4 - Entre rejas
5 - La lucha interior en España
6 - La invasión del Valle de Arán
7 - Las infiltraciones
8 - Los recursos guerrilleros
9 - La actividad guerrillera
10 - La intensidad de la lucha
11 - La guerra fría
12 - El final de las guerrillas
La memoria recobrada

Consta de 5 capitulos, en 2 DVDs
1. GALICIA, LA TEMPESTAD DEL 36
2. LOS DEL MONTE
3. LA CARRETERA DE LA MUERTE
4. HUESOS
5. EXTREMADURA AMARGA
BBC LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Con un análisis completo y pormenorizado de todos los acontecimientos que influyeron en el inicio, desarrollo y fin del alzamiento, así como las secuelas de las hostilidades. Este magnífico documento histórico cuenta con la participación de muchos de aquellos que vivieron la guerra y de muchos otros que fueron verdaderos protagonistas de los hechos acontecidos.

CAPITULO 1: EL PRELUDIO DE LA TRAGEDIA (1931-1936)
CAPITULO 2: REVOLUCION Y CONTRARREVOLUCION
CAPITULO 3: LA GUERRA DE LOS IDEALISTAS
CAPITULO 4: FRANCO Y LOS NACIONALISTAS
CAPITULO 5: CARA Y CRUZ DE LA REVOLUCION
CAPITULO 6: VICTORIA Y DERROTA
La Guerra Filmada
Es La Guerra Civil Española la que se cuenta en estos documentales y noticiarios, testimonios excepcionales legados para la posteridad. Están agrupados en ocho programas, bajo ocho grandes temas. Los documentales, salvo algunas excepciones sobre las que se advierte en la presentación, se incluyen tal y como fueron filmados y editados durante la Guerra Civil.
Consta de 8 capitulos, en 4DVDs
1: "LA REPÚBLICA EN GUERRA"
2. "LA ESPAÑA HEROICA"
3: "LA REVOLUCIÓN SOCIAL"
4: "LA DEFENSA DE MADRID"
5: "CAMPOS DE BATALLA Y POLÍTICAS DE RETAGUARDIA"
6: "UNA GUERRA INTERNACIONAL"
7: "RESISTIR, VENCER: HACIA EL FINAL DE LA GUERRA"
8: "LA VICTORIA"
La Guerra Civil en Andalucia
Canal 2 Andalucía estreno la serie documental “La Guerra Civil en Andalucía”, una producción de siete capítulos, de una hora de duración, que aborda el desarrollo de la contienda en esta región de manera seria y rigurosa. La serie realiza, desde una perspectiva netamente andaluza, un recorrido cronológico de la guerra, comenzando por el golpe militar y finalizando con las consecuencias inmediatas al fin de la lucha el 1 de abril de 1939. Gracias a un trabajo documental sin precedentes, la serie muestra imágenes inéditas de la contienda en Andalucía extraídas, entre otros, de prestigiosos archivos televisivos del Reino Unido y los Estados Unidos de América.
Consta de 6 capitulos, en 3 DVDs
1 - El Golpe (1ª Parte)
2 - El Golpe (2ª Parte)
3 - Una Guerra en estado puro
4 - El lento avance nacional
5 - La Retaguardia. Fin de la Republica
6 - No ha llegado la Paz . Ha llegado la Victoria
La aventura de la Historia: La Guerra Civil Española

Consta de 13 capítulos, en 6 DVDs
1 - El nacimiento de la II república
2 - El triunfo de las derechas
3 - El Frente Popular
4 - La guerra de las columnas
5 - La batalla de Madrid
6 - Los otros frentes
7 - La campaña del norte
8 - Ataque republicano en Teruel
9 - Una sociedad en guerra
10 - De La Alfambra al Ebro
11 - La ofensiva sobre Cataluña
12 - Resistencia desesperada
13 - El desfile de la victoria
La Mujer del Anarquista

La potencialidad de asaltar el cielo revueltas en Grecia
video editado en Tesalónika,
La revuelta de diciembre 08, mediante la palabra y la acción de los rebeldes.
Es el DVD editado por compañeros de Tesalónika. Se le ha añadido una pista de subtítulos en castellano.
Severino ,una historia de pasion y muerte
UNA PRODUCCION PARA TELEVISION.
Argentina. Documental. 60 minutos

Ortiz General sin dios ni amo
El documental se basa en su palabra. La voz en off es totalmente explicativa y las imágenes, usadas como relleno, son ya muy conocidas para el espectador español, como por ejemplo el inicio, donde abre el discurso de García Oliver en un homenaje a Durruti. En esta ocasión, pero, los realizadores tuvieron el acierto de poner gran parte del discurso

VIDEOS
Por que perdimos la guerra
Por que perdimos la guerraUn hombre llamado flor de otoño
Un hombre llamado flor de otoñoMetralleta Stein
Metralleta SteinLos Maquis de la imposible esperanza
Los Maquis de la imposible esperanzaNestor Makhno, Un campesino de Ucrania
Nestor Makhno, Un campesino de UcraniaMadres Coraje, Madres de la plaza de mayo
Madres Coraje, Madres de la plaza de mayoLos que quisieron matar a Franco
Los que quisieron matar a FrancoLibertarias
LibertariasLaboratorio 3, Ocupando el vacio
Laboratorio 3, Ocupando el vacioHuidos
HuidosUn grito pegado en la pared
Un grito pegado en la paredFeos y Curiosos, Escena punk
Feos y Curiosos Escena punkLa estrategia del caracol
La estrategia del caracolLa escena punk en Mexico
La escena punk en MexicoDurruti en la Revolucion Española
Durruti en la Revolucion EspañolaEl Despojo
El Despojode toda la vida
de toda la vidaConsume hasta morir
Consume hasta morirCasas Viejas 5 años de okupacion y autogestion
Casas Viejas 5 años de okupacion y autogestionBolivia La guerra del Gas
Bolivia La guerra del Gasbagdad Rap!
bagdad Rap!Asturias: La ultima revolucion obrera
Asturias: La ultima revolucion obreraThe Anarchists
The AnarchistsEl Anacoreta
El AnacoretaFilm de amor y anarquia
Film de amor y anarquiaQue alegria de vivir!
Que alegria de vivir!Los llamaban presos de Bragado
Los llamaban presos de Bragado
Vivir la Utopia
Vivir la UtopiaNi Viejos Ni Traidores
“Ni viejos, ni traidores” es un documental sobre los militantes de Action Directe. Nos muestra su trayectoria política y sus orígenes en Barcelona, el paso por el MIL, GARI y grupos autónomos y la lucha de los años setenta.El documental se estrenó en París el año. 2004 y se ha ido mejorando con la inserción de los debates en las diferentes presentaciones del film.
En los años 70, anarquistas franceses lucharon con sus amigos revolucionarios catalanes contra la dictadura franquista y el capitalismo. Apoyaron las huelgas más radicales y crearon la editorial Mayo 37 para difundir textos marxistas, situacionistas, consejitas, asamblearios y anarquistas. Para financiar sus acciones subversivas, multiplicaron los atracos a bancos. Crearon el MIL. Después de las detenciones y ya autodisueltos, unos continuaron bajo la sigla GARI para la liberación de los presos de Barcelona y contra la dictadura.
Si deseas obtener una copia de esta película o cualquier otra o la lista completa de las películas y documentales con los que contamos escribe a hormigalibertari@yahoo.com
A sangre y fuego, Malaga 1936
¡Ay Carmela!
La verdad sobre el caso Savolta
El honor de las injurias
El funambulesco grupo 1 mayo
Este grupo corresponde a una nueva etapa en el activismo anarquista español, fase definida en el mes de junio de 1965 en una circular de la Comisión de Relaciones de la FIJL, precisando los objetivos y las diferentes fases de la campaña internacional en favor de los presos políticos.
Quico Sabaté & Guerrilleros
Los ultimos milicianos - guerrilleros en los montes de Toledo
Maquis la guerra silenciada
Los últimos guerrilleros. Historia de la AGL
El DVD contiene otro documental realizado por el Canal de Historia. Un documental de producción propia que acerca al espectador los testimonios y las vivencias de estos opositores al régimen franquista, conocidos popularmente por luchar por
Maquis movimiento guerrillero en Galicia Leon y El Bierzo
Convoy de los 927
Desafectos - Esclavos de Franco en el Pirineo
Los Heroes nunca mueren
Española. El argumento de la película se inicia cuando el destino une a dos hombres en un campo de batalla: el miliciano, supuestamente Federico Borrell, porque ha muerto y ha llegado a convertirse en un símbolo de la guerra, y el fotógrafo Robert Capa porque documenta esta muerte. Pretende recuperar la memoria histórica a través del testimonio de algunos de aquellos milicianos y de las personas que vieron el momento de la muerte de Borrell en la localidad cordobesa de Cerro Muriano.
Los espigadores y la espigadora 2 años despues
Si deseas obtener una copia de esta película o cualquier otra o la lista completa de las películas y documentales con los que contamos escribe a hormigalibertari@yahoo.com
Los espigadores y la espigadora
La Batalla del Jarama
Si me quieres escribir
Nuestro culpable
El verdugo
Barrios Bajos
Sierra de Teruel
Las Bicicletas Son Para El Verano
Okupaciones
Earthlings
Chile 73 o La historia que se repite
Ácratas
El Movimiento Iberico de Liberacion
El Movimiento Iberico de LiberacionDe quien es la calle
Revolucion OS
El movimiento de Free Software (software libre) apareció en respuesta a esto. Un grupo de Hackers que crearon un nuevo sistema operativo basado en el principio de compartir. Los sistemas operativos de Open Source (código abierto) pueden ser modificados, con la condición que esas nuevas modificaciones sean compartidas.
Si deseas obtener una copia de esta película o cualquier otra o la lista completa de las películas y documentales con los que contamos escribe a hormigalibertari@yahoo.com
Gelditzea Badago
124 paginas
El Violento Oficio de la Historia
Al término de la guerra fue detenido por el régimen franquista, pero pudo huir a Francia. Colaboró activamente con la prensa del exilio republicano y en varias revistas de Hispanoamérica y los Estados Unidos.
Noticias de una guerra
La imposibilidad de ofrecer testimonio visual de algunos momentos de la guerra obligaron a reconstruir algunas de las imágenes, mientras que casi todos los discursos y alocuciones de personajes fundamentales como Franco o
La Batalla de Euskalduna
El Espiritu de mayo del 68
Manufacturing Consent: Noam Chomsky and the Media
Parte II. Activando la disidencia.
Rojo y Negro (Roig i Negre)
Rebelión en la granja (dibujos animados)
Una noche, cuando el granjero Jones se ha ido a dormir, todos los animales de la granja Manor se reunen y, encabezados por un cerdo sabio, deciden luchar contra el hombre que los cría para sacrificarlos. Los animales se rebelan, se hacen con la granja e instauran sus leyes y sus propias normas basada en la célebre novela homónima de George Orwell, satirizando el régimen comunista de Stalin.
SIE-CNT Producción Cinematografica durante la Revolución Española
El DVD contiene:
EN
SOLIDARIDAD DEL PUEBLO HACIA LAS VÍCTIMAS DEL FASCISMO
¡¡AYUDA A MADRID!!
MADRID TUMBA DEL FASCIO (Cuarta jornada - Documental Nº 8)
MADRID TUMBA DEL FASCIO (Quinta jornada - Documental Nº 9)
TERUEL HA CAÍDO
NOSOTROS SOMOS ASÍ
Revolución y guerra civil en España


Noam Chomsky, Rebel Without A Pause
Ferrer Guardia, una vida por la libertad
que en la Escuela Moderna de Ferrer Guardia, la libertad era un valor considerado fundamental y su creador estaba dispuesto a erradicar de ella todo lo que supusiera imposición arbitraria, se suprimieron los exámenes, las calificaciones, los premios y los castigos, considerando que éstos contribuían a marcar desigualdades entre los alumnos y a fomentar un espíritu competitivo, perjudicial para el tipo de educación que se pretendía fomentar A través de las imágenes rodadas y de archivo, éste documental reconstruye la vida de Francisco Ferrer Guardia, su formación ideológica y los avatares y vicisitudes que hubo de afrontar para llevar adelante su obra.
Los Últimos Zapatistas Heroes Olvidados
Caballos Salvajes
El vindicador
Si deseas obtener una copia de esta película o cualquier otra o la lista completa de las películas y documentales con los que contamos escribe a hormigalibertari@yahoo.com
Ezkaba, la gran fuga de las cárceles franquistas
A través de numerosas entrevistas a sus protagonistas más directos revive la histórica fuga de 795 presos del Fuerte de San Cristóbal, en Pamplona, que tuvo lugar el 22 de mayo de 1938. Combinando imágenes históricas y actuales, el documental no sólo levanta el manto de silencio que se extendió sobre aquel heroico episodio, sino que denuncia las extremas condiciones de vida de aquel penal en el que se hacinaban cerca de dos mil quinientas personas, la mayoría presos republicanos y nacionalistas traídos de todos los puntos del Estado Español, en los negros años del alzamiento franquista.
La Hora De Los Valientes
El plena Guerra Civil española, los bombardeos amenazan el Museo del Prado y el gobierno de
Si deseas obtener una copia de esta película o cualquier otra o la lista completa de las películas y documentales con los que contamos escribe a hormigalibertari@yahoo.com